Comisiones Permanentes

COMISIÓN PRIMERA DEL PLAN DE DESARROLLO


  1. Hector De Jesùs Ospina  (PRESIDENTE)
  2. Ferney David Cardona 
  3. Magdalena Vargas Saenz
  • Organización y funcionamiento de las veedurías ciudadanas, control social de los servicios públicos.
  • Plan de desarrollo económico y social
  • Plan de ordenamiento físico y territorial del municipio.
  • Plan vial.
  • Reglamento del uso del suelo y el espacio publico del municipio. 
  • Preservación del patrimonio ecológico, recursos naturales y medio ambiente.
  • Vigilancia y control de la prestación de los servicios públicos, el trasporte publico y la seguridad.



COMISIÓN SEGUNDA DE GOBIERNO:

  1. Alvaro Velez Correa
  2. Heriberto Alvarez  (PRESIDENTE)
  3. Hernan Bedoya 
  4. Pastora Elena Bedoya
  5. Luz Marina Rivera Álvarez



  • Normas de transito, transporte y seguridad
  • Normas de Regulación, preservación y defensa del patrimonio cultural 
  • Normas sobre la estructura de la Admon, central y sus funciones, creación y supresión de empleos, creación, constitución, supresión, transformación y fusión de establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales, sociedades de economía mixta y participación en otras entidades de carácter asociativo.
  • Normas sobre la organización de la personería 
  • Reglamento interno del Concejo y determinación de la estructura orgánica del mismo. 
  • Normas sobre educación, salud, bienestar social, deporte, recreación turismo y cultura ciudadana.  
  • Atención de organizaciones sindicales, comunitarias y sociales. derechos Humanos.
  • Desplazamientos, en caso de urgencia, en representación de Concejo Municipal





COMISIÓN
 TERCERA DE PRESUPUESTO Y HACIENDA PUBLICA:


  1. Francisco Javier Alvarez 
  2. Vidal De jesùs Gallego  
  3. (PRESIDENTE)
  4. Gilma Rosa Lopez
  5. john de Jesus Durango 
  6. Hector Daniel Montoya 
  • Plan de inversiones del municipio y el componente financiero que contenga lo Planes de desarrollo económico y social de obras publicas
  • Establecimiento, reforma o eliminación de tributos, contribuciones, impuestos y sobre-tasa, exenciones tributarias, sistema de retención y anticipos.
  • Normas orgánicas del presupuesto y expedición anual del presupuesto de rentas y gasto. 
  • Los recursos de gasto e inversión para el municipio. 
  • Definición de las escalas de remuneración para las distintas categorías de empleos de la Admon. Municipal.
  • Cupo global de endeudamiento 
  • Examen del balance general  y demás estados contables del municipio, presentados por el alcalde, firmados por el secretario de hacienda y presentación al Concejo Municipal de sus conclusiones.
  • Examen del informe sobre el estado de las finanzas del Municipio y análisis del las políticas económicas adoptadas por la administración.